Actores
Cine
Cinema
Cinematic Gems
Cinephile
Cult
Culto
Fashion
Favorite Directors
Film Buff
Film Director
John Cameron Mitchell
Movie Junkie
Musica
Musical Films
Reseñas
Teatro Musical
The Origin of Love: John Cameron Mitchell en la CDMX
Quien me conoce; bien sabe que John Cameron Mitchell es un ícono y referente sumamente íntimo y trascendente en mi vida, no solo en la música, también en el cine y en todo al culto alrededor de Hedwig and the Angry Inch, hermoso ensayo melancólico y transgresor del camino arduo muchas veces crudo y sinuoso para encontrar tu propia sinonimia, auto-aceptación y amor propio con el cual me siento profundamente identificada.
Siempre soñé con ir a Broadway para ver la puesta en escena; pero la tarifa de las entradas era inalcanzable. Son incontables los momentos que he visto el filme e inevitablemente todas las ocasiones sin excepción me conmociona igual o más que la primera. Ayer, tuve la maravillosa fortuna de cumplir ese deseo aquí en la CDMX. Ninguna palabra que plasme sería suficiente para describir la sensación y emoción que provocó ver a Mitchell en la piel que habita, ‘Hedwig'.
“The Origin of Love” canción que da nombre a la gira para conmemorar los 20 años de la obra fue el preludio de lo que sería un show muy emotivo, divertido y punk: una celebración al amor y la vida, una comunión sin etiqueta de género, solo personas siendo una sola.
“Narcisisto luego existo, fucking bitch”, exclamó literalmente en diva. Irreverente, carismático, pensante y encantador por naturaleza, John —una bestia en el escenario— nos adentró en el viaje de Hansel a través de anécdotas sobre cómo nació este proyecto, su encuentro con Bowie o el momento que conoció a Stephen Trask, co-creador del musical. Para mi fruición interpretó: “Wicked Little Town”, "Sugar Daddy”, "Wig in a Box”, "Hedwig's Lament" acompañado de Amber Martin que tiene una voz espectacular y quien muy a lo Nina Hagen “covereó” otra grande favorita “Ziggy Stardust” en la versión de Bauhaus.
Luego, llegó la parte emocional (más) y escuchar “Midnight Radio” que es mi epinicio personal ha sido una experiencia surreal. Me deschongué con "Angry Inch" y “Tear me down”. Me causó super buena impresión sus ganas de hablar español y las referencias de personajes propios de nuestro folclore. Desde Lola Beltrán pasando por la Trevi, Juan Gabriel, Chavela Vargas hasta la interpretación de una canción del cubano, Silvio Rodríguez (que a mí en lo personal no me gusta) peroes motivo de admiración sobre todo cantada en un idioma que no es su lengua nativa. Se nota el esfuerzo por darle al público de la ciudad que visita algo con qué conectar más de una manera profunda, local y genuina. Un talentoso artista multidisciplinario premiado especialmente por la maravillosa contribución que hizo al teatro musical con este trabajo.
Luego, llegó la parte emocional (más) y escuchar “Midnight Radio” que es mi epinicio personal ha sido una experiencia surreal. Me deschongué con "Angry Inch" y “Tear me down”. Me causó super buena impresión sus ganas de hablar español y las referencias de personajes propios de nuestro folclore. Desde Lola Beltrán pasando por la Trevi, Juan Gabriel, Chavela Vargas hasta la interpretación de una canción del cubano, Silvio Rodríguez (que a mí en lo personal no me gusta) peroes motivo de admiración sobre todo cantada en un idioma que no es su lengua nativa. Se nota el esfuerzo por darle al público de la ciudad que visita algo con qué conectar más de una manera profunda, local y genuina. Un talentoso artista multidisciplinario premiado especialmente por la maravillosa contribución que hizo al teatro musical con este trabajo.
No comments
Post a Comment